Bemoles en binario
Portfolio de carácter personal de Víctor Barbero sobre Educación, Música, Informática, videojuegos y otros temas.
domingo, 15 de enero de 2023
Modeline para el Hannspree HZ194
sábado, 7 de diciembre de 2019
Samsung M2020 compartida con una Raspberry Pi
miércoles, 2 de enero de 2019
Ecco mormorar l'onde
Un madrigal es una composición típicamente renacentista, vocal a capella, polifónica, con texto poético en italiano, con forma libre y, en ocasiones, complejo lenguaje musical. Nace en la segunda mitad del siglo XVI y se hace una forma musical muy importante en su tiempo.
lunes, 31 de diciembre de 2018
Hoy comamos y bebamos
Hoy en día, cuando leemos la palabra villancico, sólo podemos pensar en la Navidad, cantar todos juntos y comer turrón, si es que esta tradición se mantiene (la de cantar juntos, claro). Sin embargo, como hemos visto en clase, un villancico, en su origen, era un género profano.
En el Renacimiento, se establece en España un género musical polifónico, derivado de las canciones que cantaban los villanos (de ahí su nombre). Estas canciones eran de temática variada y tenían un texto poético. Sólo nos han llegado de ellas el texto y una transcripción musical, por lo que las versiones que escuchamos hoy en día son intentos de acercarse a lo que en realidad fueron, a partir de estudios musicológicos.domingo, 30 de diciembre de 2018
El coro Aleluya de El Mesías de Haendel
El coro Aleluya es una de las obras más conocidas de Haendel. Pertenece a su oratorio El Mesías. Un oratorio es una sucesión obra formada por una sucesión de arias, coros y recitativos escrita para cantantes solistas, coro y orquesta. Es un drama musical basado en un tema religioso, pero no tiene representación escénica, por lo que un solista suele aparecer en el papel de narrador.
sábado, 29 de diciembre de 2018
Tocata y fuga BWV 565 en Re menor de J. S. Bach
En la música instrumental del Barroco, la suite, la sonata y el concerto son las formas instrumentales más importantes. Sin embargo, hay una gran variedad de géneros menores, algunos de los cuales vienen de una época anterior, entre las que destacan las piezas improvisadas para teclado; en concreto, órgano y clave.
viernes, 28 de diciembre de 2018
El lied Margarita en la rueca
En el Romanticismo se hace frecuente la composición de pequeñas piezas, dentro de diferentes géneros. Por ejemplo, es en el Romanticismo cuando se popularizan las pequeñas formas para piano, como los nocturnos, las baladas... En la música vocal, la pequeña forma más característica es el lied.